¿Cómo detectar una nueva tendencia tecnológica?
Aprenderlo te resultará imprescindible en el ecosistema digital en el que nos movemos.
Invertir en la educación de tus colaboradores vale la pena
Por Pato Bichara, CEO de collective
En plena guerra por el talento, los líderes nos preguntamos constantemente cómo atraer el mejor talento, cómo retenerlo y cómo mantenerlo actualizado en medio de la transformación digital. En 2020 McKinsey realizó una encuesta a empresarios y encontró que el 87% de ellos identificaba estaba experimentando brechas de habilidades en sus fuerzas laborales o que las esperaba dentro de unos pocos años.
Los beneficios y programas educativos son determinantes en esta competencia por el talento y esa es una gran noticia, pues los colaboradores no son los únicos beneficiados.
Cuando las organizaciones invierten en la capacitación de su talento, ven transformaciones favorables en:
Su capacidad para lograr objetivos organizacionales.
Disminución de la rotación.
Aumento de la satisfacción del cliente.
Compromiso y productividad de los trabajadores.
Incremento en las ganancias.
Los invito a leer y compartir nuestro blog post ‘¿Por qué vale la pena invertir en la educación de tus empleados?’, en el que hicimos un análisis profundo basado en la data y en las experiencias de compañías globales.
últimos blog posts.
¿Sabes cómo se detecta una tendencia tecnológica?
Nosotros tampoco, pero un equipo de McKinsey dedicó horas y horas a comprender mejor esta pregunta y desarrolló un estudio que nos acerca mucho más a aprender a predecir tendencias relacionadas con el mundo tech y la sostenibilidad. Esta te resultará una habilidad imprescindible en el ecosistema digital en el que nos movemos.
7 pasos a pedirle a tu jefe que invierta en tu educación
Cada vez más compañías desarrollan programas de capacitación para sus empleados con el fin de aumentar su satisfacción y lealtad, disminuir la rotación y aumentar la productividad. ¿Cómo pedirle a tu empleador que te ayude a financiar el programa de tus sueños? Te lo contamos.
¿Cómo convertirte en un emprendedor-innovador basado en el pensamiento de sistemas?
A partir de su experiencia como emprendedor, nuestro mentor Paulo César Ramírez Silva plasmó sus aprendizajes y las preguntas que lo han guiado en el siempre cambiante camino de innovar, emprender y aprender en esta columna de opinión. Te invitamos a leerla y compartirla.
collective aprende.
The Red Queen Effect
Inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, así se le llama al efecto de correr cada vez más y más rápido para, al final, darte cuenta que no te has movido de lugar. Eso mismo les ocurre a muchos empresarios, creativos y ejecutivos. ¿Te sientes identificadx? ¿Cómo evitarlo entonces? Tal vez la solución no sea correr más rápido sino más inteligentemente.
Lee el artículo completo de Farnam Street.
¿Te cuesta trabajo manejar Excel?
Llegó la solución a todos tus problemas. Recientemente, nuestra comunidad descubrió que existe un existe un bot, al cual le describes lo que necesitas y te lo transforma en una fórmula de excel gracias a la Inteligencia Artificial. Suena a película de ciencia ficción, pero es real.
Encuentra la información aquí.
en nuestras redes.
próximo evento.
Master Class: La guerra por el talento en Latam
Djamil Jassir, People Director Mexico en Kavak será uno de los speakers de nuestra Master Class, en la que analizaremos cómo atraer y retener a lxs mejores de la industria. ¡No te la pierdas!
Fecha: 28 de septiembre
Hora: 19:00 CST